Cuantas veces he escuchado este comentario como una afirmación positiva, acompañada por “es dura, por eso me gusta” o como una afirmación negativa, de rechazo, acompañada por “no es para mí, demasiada intensidad”.

Yoga
por Yogaprem
Cuantas veces he escuchado este comentario como una afirmación positiva, acompañada por “es dura, por eso me gusta” o como una afirmación negativa, de rechazo, acompañada por “no es para mí, demasiada intensidad”.
por Yogaprem
“Hoy estoy cansada“. Pues, practica cansada.
“Hoy siento frio”. Pues, practica con frio.
“Hoy no tengo energía”. Pues, practica sin energía.
“Hoy estoy sin ganas”. Pues, practica desganada.
“Hoy no estoy concentrada”. Pues, practica desconcentrada.
“Hoy estoy lesionada“. Pues (sí, de verdad), practica cuidando tus lesiones.
por Yogaprem
Hay quien considera el Ashtanga Yoga un estilo exigente y desafiante por su elevado nivel de fisicidad. En realidad, lo realmente difícil de esta disciplina, y a la vez lo más beneficioso y gratificante, es su componente mental y devocional. Practicando sólo 2 o 3 días a la semana, quizá cueste entenderlo. Pero cuando te vuelves un practicante, entiendes que se necesita mucha devoción para desenrollar la colchoneta cada día.
por @medyslex
Podríamos pensar que el Ashtanga es una tradición india muy antigua, sin embargo investigando un poco descubrimos que su origen remonta a menos de un siglo y su práctica estructurada tal como se enseña y transmite ahora es el fruto en parte de una interpretación occidental.
por Yogaprem
Ashtanga Yoga es un estilo de yoga dinámico y físicamente intenso que se transmite de forma tradicional. El profesor va enseñando a cada alumno posturas presentes en una secuencia diseñada por los maestros de la India según las posibilidades de cada alumno para que éste pueda comenzar su camino de estudio con la práctica más apta a sus posibilidades.
La secuencia de posturas siempre será la misma y el alumno irá aprendiendo nuevas posturas a medida que su práctica progresa y siempre bajo la atenta mirada del profesor. Progresar significa aumentar el uso de los tres puntos básicos de la práctica (Tristhana); si no estamos muy concentrados es muy difícil realizar las posturas.
[Leer más…] acerca deAshtanga Yoga: una práctica que mejora la concentración mental