Cuantas veces he escuchado este comentario como una afirmación positiva, acompañada por “es dura, por eso me gusta” o como una afirmación negativa, de rechazo, acompañada por “no es para mí, demasiada intensidad”.

Yoga
por Yogaprem
Cuantas veces he escuchado este comentario como una afirmación positiva, acompañada por “es dura, por eso me gusta” o como una afirmación negativa, de rechazo, acompañada por “no es para mí, demasiada intensidad”.
por Yogaprem
Es una pregunta común, que tiene una respuesta simple: no.
La práctica de Ashtanga es desafiante, a menudo incómoda y molesta, pero nunca debería causar dolor.
Si hay dolor durante una postura, es porque o la estás ejecutando mal o porque tu cuerpo aún no está preparado para ella. Es importante en este momento comunicar a tu profesor lo que estás experimentando y dejarte aconsejar si es el caso de evitar la postura o modificarla o utilizar unos soportes para hacerla más accesible y evitar llegar a sentir dolor.
por Yogaprem
Se suele leer y escuchar que el yoga es una práctica para todos. ¿Es correcta o incorrecta esta afirmación?
Depende como siempre, del significado que damos a la palabra Yoga. Es importante tener claro ¿“qué es el Yoga para nosotros”? Qué queremos que nos aporte, qué queremos conseguir si nos metemos en este camino, porque sabemos que el Yoga es una filosofía, no una forma de gimnasia dulce para sanar el dolor de espalda.
[Leer más…] acerca de¿Es el Yoga apto para todos?por Yogaprem
Este mes te proponemos una pregunta que nos parece muy interesante. ¿Tú como contestarías? A continuación la respuesta que dio Swami Niranjanananda en un satsang.
por Yogaprem
El efecto sanador de Pawanmuktasana, de Dr. Sannyasi Gopalananda (Bogotá, Colombia)
Pawanmkutasana es un conjunto de prácticas yóguicas que se divide en tres grupos: el primer grupo se compone de una serie de ejercicios anti reumáticos, el segundo grupo de una serie de para el sistema digestivo y el tercero para la movilización de la energía de la zona pélvica.
[Leer más…] acerca deLos beneficios de la práctica de pawanmuktasanapor Yogaprem
Los yoguis dijeron que para implementar este concepto, uno tiene que comenzar a trabajar con uno mismo, con lo que es tangible, visible, para estar en contacto con el cuerpo. ¿Cómo manejamos los desequilibrios del cuerpo? ¿Cómo eliminamos las toxinas acumuladas? ¿Cómo eliminamos los bloqueos orgánicos? Asanas, pranayamas, mudras, bandhas y dharmatma son una parte aplicada de esta sadhana. Usamos mal nuestro cuerpo día tras día. Con todo este abuso de un cuerpo que está funcionando bien, imagina cómo funcionará el cuerpo cuando sea tratado adecuadamente. El mal uso y abuso del cuerpo crea enfermedades.
[Leer más…] acerca deHatha yoga: la puerta de entrada al bahiranga yogapor Yogaprem
The yogis said that to implement this concept, one has to begin to work with oneself, with what is tangible, visible, to be in touch with the body. How do we manage the imbalances of the body? How do we eliminate the accumulated toxins? How do we remove the organic blockages? Asanas, pranayamas, mudras, bandhas and dharmatma are an applied part of this sadhana. We misuse our body day in and day out. With all this abuse of a body which is performing well, imagine how the body will perform when it is treated properly. Misuse and abuse of the body creates illness.
[More…]