Me han preguntado: “¿Cómo incorporo el yoga en mi vida cuando practico yoga todas las mañanas?” Pues, la pregunta es incorrecta.
No practicas yoga todas las mañanas, solo practicas Asanas todas las mañanas.

Por ejemplo, ¿practicas kriya yoga, mantra yoga, laya yoga y raja yoga todas las mañanas? No, no lo haces. Solo estás practicando uno o dos aspectos del Yoga.
Tienes que esforzarte para comprender cómo puedes incorporar los otros componentes del yoga en tu vida. Por eso la formación en el ashram y la educación en el ashram son importantes.
Hay muchos centros de yoga en el mundo donde las personas aprenden mejores posturas de las que aprenden aquí, pero ese no es el punto. El punto es que para obtener algo beneficioso del yoga, las personas deben aprender a incorporarlo a sus vidas. Aquí es donde entra en juego el entrenamiento real del yoga. No importa si practicas durante media hora o dos horas por la mañana. Lo importante es cómo puedes incorporar estas prácticas, momento a momento, en tu vida, permitiéndoles afinar tu comportamiento, tu salud – física, psicológica, emocional – y dar vitalidad, energía y claridad física, así como convicción y dirección mental.
¿En qué consiste la experiencia en el ashram? En la participación. Puedes darle la etiqueta que quieras a esa participación: puede ser Karma yoga o Seva o asistencia a las clases, los nombres son irrelevantes aquí. Lo principal es la participación, cómo participas, cómo eres capaz de expresarte en diferentes situaciones manteniendo la tranquilidad, claridad y creatividad de pensamiento y el control de los sentidos.
Cuanto más participas en la vida, más perfecto se vuelve el yoga en tu vida. Cuanto menos participas en la vida, cuando intentas escapar de las situaciones, más te alejas del yoga. Incluso en la meditación, ¿estás tratando de escapar de la situación en lugar de reconocerla, modificarla y hacer que conduzca a tu propio desarrollo y crecimiento?
Cada aspecto del yoga tiene un propósito que cumplir, cada yoga tiene una dirección; y la combinación de estas técnicas de yoga es lo que eventualmente crea el colorido lienzo de vida.
Para mejorar la calidad de tu participación, los yoguis han definido el método del karma yoga.
Para mejorar la calidad de tu intelecto, los yoguis han definido el tema del jñana yoga, la reflexión.
Para armonizar las energías crudas y disipadas de tu naturaleza, los yoguis han ideado el bhakti yoga.
Para acceder a las dimensiones desconocidas de tu existencia, los yoguis han proporcionado las prácticas del raja yoga.
Para que seas el dueño de los sentidos y el cuerpo, los yoguis han ideado el hatha yoga.
Swami Niranjanananda Saraswati
[On the Wings of the Swan (En las alas del cisne), Vol VIII]